ITINERARIO
DÍA 1 – PAÍS DE ORIGEN – QUITO
Llegada a la ciudad de Quito, a su llegada será atendido por nuestro personal y trasladado del aeropuerto a su alojamiento, tarde libre.
DÍA 2 – QUITO – COCA – YASUNÍ
Saliendo de Quito, un vuelo de 30 minutos a Coca sobre la cordillera oriental de los Andes. Después del aterrizaje, a media mañana, un traslado de 5 minutos lo llevará al puerto “La misión” donde se embarcará en un cómodo bote a motor sobrecargado. Aquí comenzamos un paseo en canoa a lo largo del Río Napo por casi 2 horas. Se proporciona un box lunch y café en ruta.
A lo largo del camino, se pueden observar aves como garzas, martines pescadores y otros. Después de llegar al muelle de entrada de Napo Wildlife Center (NWC), desembarcamos para ir al baño y luego tomamos un majestuoso y tranquilo paseo en canoa a remo de 2 horas rodeado de árboles, remando a lo largo de un estrecho arroyo que conecta con el lago donde se encuentra el lodge.
Hay la posibilidad de ver algunas especies de monos así como grandes aves como tucanes, loros o incluso guacamayos. Por la tarde llegada a Napo Wildlife Center con una vista abrumadora del lago Añangu, bebida de bienvenida seguida de una sesión informativa con el gerente local.
DÍA 3 – YASUNÍ
Nos levantamos temprano para llegar a los lechos de arcilla de loro de más fácil acceso en Ecuador, a una hora de distancia del lodge, los huéspedes llegan allí justo antes de que comience la actividad de loros en la collpa de arcilla entre las 7:30 y las 8:30.
Un total de 11 especies de loros, pericos y guacamayos pueden ser vistos. Más tarde, caminata por un sendero forestal para visitar la Comunidad Kichwa de Añangu y compartir tiempo con una familia sobre sus actividades. Regreso al arroyo y caminata por un bosque de tierra firme por unos 30 minutos hasta llegar a la segunda collpa de loros donde, si las condiciones climáticas lo permiten, podremos encontrar diferentes especies de loros, pericos e incluso guacamayos.
Almuerzo, se comparte con la gente de la comunidad Kichwa y se rema de regreso al lodge, donde se llega a última hora de la tarde con una deliciosa cena esperándote.
DÍA 4 – YASUNÍ
Después del desayuno temprano, salimos del lodge para experimentar una vista asombrosa de la selva tropical desde una torre de dosel de 36 metros de altura, una gran manera de ver la vida sobre el suelo del bosque.
Esta es la segunda torre del Napo Wildlife Center, ubicada a unos 30 minutos del lodge en las profundidades del bosque de tierra firme. A medida que se asciende a la torre de 12 pisos, se pasa por diferentes niveles del bosque y se emerge en la cima de un enorme árbol de Ceiba.
Bandadas de coloridas tangaras pasan a través del dosel del árbol, los guacamayos azules y amarillos pasan volando, en los árboles cercanos los monos araña buscan fruta, dos especies de grandes tucanes llaman temprano en la mañana y en la tarde, y la vida del dosel del bosque se abre ante usted. Aves que son virtualmente imposibles de ver desde el suelo del bosque muy por debajo están de repente justo a tu lado, ajenas a tu presencia.
La torre del dosel abre un nuevo mundo a los huéspedes del Napo Wildlife Center. Almuerzo servido en el lodge. Por la tarde visita a un sendero de tierra firme, caminata por el bosque primario para descubrir el interior del bosque, posibilidades de encontrar lagartijas, manakins coloridos o los únicos y endémicos monos tamarineros de manto dorado. Después de la caminata, explore el lago y los arroyos en canoa con grandes posibilidades de encontrarse con una familia de nutrias gigantes en el camino.
DÍA 5 – YASUNÍ – QUITO
Salida temprano y última excursión en canoa de regreso al río Napo, el arroyo puede revelar nuevas vistas de nutrias gigantes, monos monje Saki o muchas otras aves raras. Traslado a la canoa motorizada para retornar a Coca, llegada aproximadamente después de 2 horas de viaje en bote para realizar el check-in para el vuelo Coca – Quito, horario a ser anunciado de acuerdo a los detalles y arreglos de la salida.
Al llegar a Quito será trasladado al hotel. Alojamiento.
DÍA 6 – QUITO – PAÍS DE ORIGEN
Desayuno. Por nuestro personal usted será trasladado al aeropuerto Internacional Mariscal Antonio José de Sucre para tomar el vuelo de retorno a su país de origen.
***FIN DE NUESTROS SERVICIOS***
INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES: