ITINERARIO
DÍA 1 -QUITO – MASHPI
Desde su alojamiento en Quito serán trasladados hacia Mashpi en dirección noroccidente.
La Reserva de Mashpi, una propiedad privada de 1.200 hectáreas ubicada dentro del Distrito Metropolitano de Quito, forma parte de la reserva del Chocó ecuatoriano, conocido como un hotspot de biodiversidad.
El repentino descenso desde los 2.800 metros sobre el nivel del mar hasta los 1.000 metros sobre el nivel del mar, nos permite descubrir una diversidad natural sobrecogedora mientras atravesamos el valle árido de Pomasqui, hasta llegar a los exuberantes bosques del flanco occidental de la cordillera y entrar al mágico mundo de Mashpi.
Después de almorzar y de una pequeña presentación, será llevado a su habitación, donde podrá descansar antes de las actividades de la tarde. En la presentación conoceremos a los guías naturalistas que nos contarán un poco sobre el bosque nublado, las actividades durante la estadía y algunos consejos útiles sobre qué usar y qué llevar a las excursiones.
Después de un corto descanso nos reuniremos en el lobby para dirigirnos a nuestra primera aventura de exploración de uno de los senderos de la Reserva, elegido por nuestros guías dependiendo de las condiciones del día.
Esta caminata servirá como introducción de los sucesivos procesos ecológicos y la importancia de la conservación de la región del Chocó. Todos nuestros senderos ofrecen una grandiosa belleza escénica e incluyen atractivos únicos, como el bosque de las “palmeras de hierro” (Iriartea deltoidea), especiales oportunidades de observación de aves y otras sorpresas inesperadas.
Para todos nuestros huéspedes interesados en saber más sobre el bosque nublado, todas las noches impartimos diversas charlas científicas como “La vida secreta de Mashpi: el proyecto de las cámaras trampa” o “El Chocó: hotspot biológico”, las cuales tratan sobre la enorme biodiversidad de Mashpi y nuestros los distintos proyectos de investigación.
Las charlas serán impartidas por nuestro biólogo residente o alguno de nuestros guías.
Estadía: Mashpi Lodge
DÍA 2 – MASHPI
El bosque premia a los madrugadores, ya que la luz del amanecer atrae a una gran variedad de especies fascinantes en su búsqueda de alimento.
Un buen lugar para observar aves, con una taza de café, té o chocolate caliente en mano, es la terraza del hotel, donde se disfruta no sólo de la belleza de la selva, sino también de las muchas especies que vienen a alimentarse de insectos y frutas de árboles cercanos.
Nuestros guías ayudan a mostrar todo lo que se puede encontrar en los alrededores, ofreciendo un vistazo dentro de un telescopio para ver los animales más de cerca y experimentar la riqueza de vida silvestre que posee Mashpi.
Esta actividad comienza a las 6:30 a.m. y dura aproximadamente una hora. Luego, podremos disfrutar de un delicioso desayuno en el restaurante del hotel.
Nuestros huéspedes tienen la oportunidad de vivir entre 6 a 8 experiencias en el bosque nublado en este popular programa de 3D/2N, así como tiempo suficiente para disfrutar nuestro nuevo centro de bienestar.
Su guía le recomendará las mejores opciones para ese día según sus intereses, nivel físico, condición climática y estado de los senderos. Elija de entre nuestros muchos senderos y actividades, los cuales incluyen algunos de los siguientes:
Senderos
Al entrar en la selva, se dará cuenta de la vida que hay a cada paso: hongos con bioluminiscencia, troncos de árboles adornados con orquídeas, líquenes y musgos, helechos gigantes, nubes de humedad y neblina.
Luego se escucha el sonido de un torrente de agua, una cascada en medio de este mundo brillante y verde, donde se puede caminar a través de ríos o a lo largo de sus riberas, ¡Reviva sus sentidos y celebre la vida!
Sus dos senderos principales son el Aullador y Magnolia (el nombre de un roble). Ambos se unen en la Torre de Cotinga (#5) de la góndola del dosel. A lo largo de los senderos, tanto el guía naturalista como el guía local, enseñarán a los huéspedes sobre las plantas, insectos y vida animal de este bosque biodiverso. Los guías compartirán con entusiasmo sus conocimientos.
Debido a la topografía montañosa de Mashpi, los senderos no son generalmente planos. El Aullador (principalmente bosque primario) y el Magnolia (principalmente secundario), a pesar de ser cortos – 2km y 700m respectivamente – son empinados.
La inclinación de los senderos es una ventaja ya que las laderas permiten que más luz penetre en los diferentes estratos del bosque, lo que aumenta la diversidad de plantas y animales que se pueden observar en cada nivel. Ambos senderos han sido especialmente adaptados para que la caminata sea fácil, usando cajas de plástico incrustadas en la tierra para crear gradas y caminos firmes.
El camino de regreso de ambos senderos se los puede hacer en góndola, donde llegaremos luego de cruzar, con botas de caucho, un río de poca profundidad y caminar por el sendero que conecta a la Torre Cotinga.
Centro de Vida
Cerca al lodge, se encuentra el centro que fue concebido como un lugar para aprender y descubrir, pero también donde los huéspedes pueden desconectarse, donde pueden contemplar el paisaje, recostarse en una hamaca, leer un libro, disfrutar de un jugo de frutas fresco o un café cosechado en la región.
Los huéspedes aprenderán más sobre las mariposas, sapos, insectos y plantas que se encuentran en la región, verán el proceso de metamorfosis de mariposas desde que son huevos, orugas a pupas a crisálidas hasta convertirse en una hermosa mariposa adulta.
Alrededor de 200 especies de mariposas han sido identificadas hasta la fecha en la Reserva, y cerca de una docena pueden ser observadas en el Centro. Otros puntos de aprendizaje incluyen varias especies de ranas y sapos dentro de los terrarios de cristal, así como docenas de especies de orquídeas, bromelias y pasifloras.
Cerca al Centro, hemos establecido un área para el cultivo de plantas medicinales (ideal para una revitalizante infusión de hierbas), y más allá, muchas variedades de arbustos y árboles frutales, incluyendo plátano y verde, yuca, cacao, tabaco, café coca, palmito y frutipan.
Esto atrae a todo tipo de vida silvestre, desde aves hasta mamíferos – lo que facilita la observación desde la amplia terraza de madera del Centro. La mayor parte de la interpretación en el centro será impartida por guías locales o personas de la comunidad local involucradas en el proyecto.
Los huéspedes encontrarán varios de los ingredientes de estos jardines en los platos preparados en el restaurante.
DÍA 3 – MASHPI – QUITO
Nuestro día comienza temprano a las 6:30 a.m. en el lobby del hotel, donde aprovecharemos la presencia de la gran variedad de aves que visitan los alrededores.
Después de una taza de café, buscaremos bandadas mixtas de aves: estas bandadas reúnen a varias especies de aves insectívoras que se mueven juntas para alimentarse.
En una sola bandada podemos observar más de 20 especies distintas, haciendo de este encuentro más o menos común, un favorito entre ornitólogos. La actividad dura alrededor de una hora. Volvemos al hotel para el desayuno.
Regresamos al hotel antes de las 11:00 a.m. para realizar el Check-out.
El transporte a Quito sale alrededor de las 11:30 a.m.
Cada huésped recibirá de forma complementaria un almuerzo empacado (box lunch) para ser disfrutado durante su trayecto de regreso a la capital.
***FIN DE NUESTROS SERVICIOS***
INCLUYE:
NO INCLUYE :
RECOMENDACIONES: