ITINERARIO
DÍA 1 – PAÍS DE ORIGEN – QUITO
Llegada a la ciudad de Quito, a su llegada será atendido por nuestro personal y trasladado del aeropuerto a su alojamiento, tarde libre.
DÍA 2 – QUITO – GALÁPAGOS – ISLA SANTA CRUZ
Desde Quito partiremos hacia las Islas Encantadas. Se realizará el traslado desde su hotel para luego llevarlo hacia el aeropuerto donde tendrá su vuelo a Galápagos.
Arribo por avión a la Isla de Baltra, y traslado al Canal de Itabaca para tomar el ferry y cruzar a la Isla Santa Cruz. Un recorrido en bus de 30 minutos lleva a los huéspedes desde las áridas zonas bajas hasta las húmedas zonas altas. Los cambios de vegetación son realmente impresionantes, y éstos determinan la gran diversidad de ecosistemas de esta isla. Almuerzo en un restaurante del área y se continúa en bus hacia Puerto Ayora.
Por la tarde, visita a la Estación Científica Charles Darwin y los corrales de tortugas gigantes. Hay un impresionante bosque de cactus y muchas aves terrestres. Aquí están las oficinas principales para la investigación científica y la conservación y la administración del Parque Nacional. Luego, un paseo a lo largo de la calle principal de la población de Puerto Ayora antes de embarcarse en el Yate Isabela II. Coctel de bienvenida ofrecido por el Capitán, charla informativa sobre el plan de expedición del día siguiente y cena.
DÍA 3 – GALÁPAGOS – ISLA SANTA FE Y PLAZA SUR
Después del desayuno, desembarco mojado en una playa blanca con colonias de lobos marinos. Mientras los grandes machos se pelean por el territorio de la playa, los machos más pequeños se confunden con las hembras para aparearse clandestinamente. Los gavilanes de Galápagos se observan fácilmente, posados sobre los matorrales. Los cactos opuntias gigantes hacen honor a su fama, con troncos gruesos como árboles. Durante la caminata, el objetivo será encontrar una de las grandes iguanas terrestres nativas de Santa Fe. Oportunidad de natación, kayak y buceo de superficie desde la playa. Regreso a bordo para el almuerzo.
Isla Plaza Sur: Por la tarde desembarco seco en el canal que divide a Plaza Sur y Plaza Norte, donde la gradiente de la isla se acerca al mar. ¡Es un paisaje muy colorido! Contrastan la brillante arena blanca, las aguas turquesas y la lava negra de la costa. Algas verdes han cubierto las rocas en algunos lugares, y sobre ellas caminan los cangrejos zayapas de color naranja intenso.
Un poco más arriba se extiende una alfombra del suculento sesuvium escarlata en la base de cactus opuntia, de un verde luminiscente, bajo cuya sombra esperan pacientes las iguanas terrestres, de color amarillo-gris, para alimentarse de los frutos caídos. En la línea costera se encuentran colonias de lobos marinos, mientras las aves; fragatas, gaviotas de cola bifurcada y otras aves costeras; planean en las corrientes de aire que se forman en los acantilados de esta pequeña pero sorprendente isla. Plan de expedición para el día siguiente y cena.
DÍA 4 – GALÁPAGOS – ISLA SEYMOUR NORTE Y SANTA CRUZ
Por la mañana, desembarco seco para explorar la costa y el interior de la Isla Seymour Norte, una de las pocas islas que han emergido del fondo del mar en el Archipiélago de Galápagos. El sendero conduce a los huéspedes entre colonias de piqueros de patas azules, fragatas magníficas y gaviotas de cola bifurcada. La costa arenosa está llena de lobos marinos de Galápagos e iguanas marinas. La vegetación consiste de cactus, árboles de Palo Santo y arbustos. Aquí es posible realizar buceo de superficie para avanzados en los acantilados, luego de la caminata. Almuerzo a bordo.
Las Bachas (Isla Santa Cruz): Después de la Segunda Guerra Mundial, tropas de los Estados Unidos acantonadas en la isla Baltra dejaron grandes gabarras (en inglés “barges”) varadas en esta playa, habitantes locales españolizaron el término a “Bachas”. Hoy es un sitio importante de anidamiento para las tortugas verdes del Pacífico. En el lado norte de la Isla Santa Cruz, se visita una hermosa playa de arena blanca con varias lagunas de aguas salobres, donde se alimentan aves zancudas como garzas y flamingos. Posibilidad de natación o buceo de superficie desde la playa. Plan de expedición del día siguiente y cena.
DÍA 5 – GALÁPAGOS – ISLA BARTOLOMÉ Y SANTIAGO
Desembarco seco en Isla Bartolomé para una caminata a la cumbre de la isla. ¡Una buena manera de comenzar el día! El ascenso es fuerte, ayudado por una escalera de madera con pasamanos y varios miradores y sitios para descansar; la vista desde la cima vale la pena el esfuerzo. Luego habrá un paseo en panga alrededor de la enorme Roca Pináculo y tiempo para disfrutar de la playa (desembarco mojado) y buceo de superficie con la oportunidad de observar pingüinos. Los huéspedes también pueden disfrutar de un paseo en el bote de fondo de vidrio para observar el maravilloso mundo submarino. Almuerzo a bordo.
Bahía Sullivan (Isla Santiago): Por la tarde, desembarco mojado en Bahía Sullivan en la costa este de Isla Santiago. La caminata comienza en una playa coralina blanca y luego sobre lava que fluyó hace menos de 100 años. Este es el lugar perfecto para ver y sentir el origen volcánico de las Galápagos y observar de primera mano los comienzos de las plantas pioneras y los animales sobre terreno volcánico reciente. Memorables escenas de la película Master and Commander fueron filmadas en estas dos locaciones. Coctel de despedida, charla y cena.
DÍA 6 – GALÁPAGOS – BALTRA – QUITO
Luego del desayuno, traslado hacia el puerto y el aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta al continente.
DÍA 7 – QUITO – PAÍS DE ORIGEN
Desayuno. Por nuestro personal usted será trasladado al aeropuerto Internacional Mariscal Antonio José de Sucre para tomar el vuelo de retorno a su país de origen.
***FIN DE NUESTROS SERVICIOS***
INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES: